
HABITAR MÁGICO
Espacios de Reconciliación para el buen vivir







Este proyecto de investigación – creación, es además un proyecto de vida; puesto que, como humano, la situación ambiental a la que se ha llegado es preocupante y la falta de interés e interrelación con lo ambiental, igual. En este sentido, este proyecto busca reconciliar nuestra relación con la naturaleza a partir de intervenciones artísticas contemporáneas, en espacios públicos o no, que permitan el desarrollo y uso de la escultura expandida con la estética ambiental y ecológica, teniendo en cuenta el Arte Povera, Land art y la arquitectura efímera.
El proyecto nace a partir de reflexiones hechas en los contextos urbanos donde he crecido y vivido, y donde la experiencia como constructor en el extranjero, me hizo consciente del paradigma en el que vivimos y de la urgencia de integrarnos como seres vivos con la naturaleza. Por esto es que, retorno al territorio Colombiano a resignificar mi ser-estar como ser humano; reconociéndome como naturaleza y así vivenciar una reconciliación con esta.
Las maquetas son el resultado de la exploración espacial en casa durante la cuarentena, son la unión de la vida y la obra en cuanto que algunas, son propuestas para haber intervenido espacios dentro de la universidad del Quindío, resistiendo a quedarse en una idea o papel, emergen como maqueta/escultura, nutriendo el cuerpo de obra.











"Renace" es una obra de acción-Instalación que implica descolonizar, enraizar con nuestro origen dejando conductas arraigadas hasta en la moralidad. Renacer es dejar un todo para volver a ser todo, no para ser alguien sino simplemente ser, así como la vida que solo es, la naturaleza simplemente es. Sin tiempo, sin lugar pero con todo el tiempo y espacio a explorar; explorarnos en amor incondicional, solidaridad. Todos venimos del mismo lado y vamos hacía el mismo lado, que mas da.
La obra es un renacer mágico porque no solo renazco yo, renacen saberes ancestrales, materiales invisibilizados, renacen las minorías a las que pertenecemos los artistas, renace lo humano, la imaginación, la recursividad, la creatividad, la libertad, en la magia diaria de respirar. Renace la vida, la tierra, el ritual, el poetizar…
Es la huella que queda abierta para la vida, puede ser habitable, o usarse para diferentes propósitos. Ésta obra fue inspirada en la ceremonia ancestral del "Temazcal" que simboliza un renacer al introducirnos de nuevo, al útero de nuestra madre tierra y en medio del calor, la oscuridad, el fuego, el aire, el agua y la tierra; salimos a la luz nuevamente renacidos, desintoxicados. La instalación tiene la forma de un "Inipi", estructura donde se hace el temazcal y la acción es el proceso ritual por el cual construyo la estructura, en medio del contacto con los 4 elementos. Es una acción/Instalación de larga duración, pues al no compartir los afanes de los otros, voy descubriendo mi tiempo natural, un tiempo sin tiempo en donde sólo la acción me permite ser haciéndome publico, conectando al todo.









La obra trata de pasar la noche bajo tierra, después de haberme despojado de las prendas y ataduras que me conectan con la vida moderna, colonizada, impuesta. El amanecer, que es una nueva oportunidad para renacer, marca el momento para salir de la tierra y pasar a untar mi cuerpo de arcilla, encender un fuego y luego construír el inipi. Al tenerlo construído, paso a retirar la arcilla de mi cuerpo con agua, y salgo de la estructura y de la acción, gritando: "Vuelvo a nacer"...
Esta obra en promedio dura 2 a 3 horas, sin la parte de pasar unas horas o la noche bajo tierra.